Afrominimal. Obras de Halima Sanou

Hace unas semanas, la organización del Festival de Cine Africano de Tarifa me pidió que les cediera una imagen para el cartel de su 20ª edición. Me ha…

Friccionario

Durante el segundo confinamiento empecé a compartir vía Facebook una serie de palabras inventadas y sus definiciones, con intención de alegrar un poco el ambiente, que bastante siniestro…

Œuvre enchaînée

Despedimos 2022 y damos la bienvenida a 2023 con una nueva pieza para nuestro Arqueología Imaginaria: Œuvre enchaînée. En esta ocasión visitamos el París de entreguerras para imaginar…

Arqueología imaginaria

NOVEDAD: Catálogo por fin a la venta a través de Lulu Bookstore →Arqueología Imaginaria 120 páginas Tapa blanda 150 imágenes en calidad Premium Color 210 x 216 mm…

Auto-Express

¿Qué tienen los brochazos espesos y matéricos del expresionismo que tanto nos atraen? ¿Cómo llegar a una versión digital de la gestualidad romántica? ¿Heredará algo del alma del…

@n074b07

Entre abril de 2017 y agosto de 2018 mantuve un twitterbot alojado en un servidor, generando y publicando una imagen cada 60 minutos. El ritmo de publicación era…

Aerolitos

Algunas imágenes de un trabajo aún en proceso. El propósito es generar objetos físicos a partir de puro código, con la menor intervención autoral posible salvo el diseño…

… como lágrimas en la lluvia

La imagen al pie de este texto recoge, reducida, troceada y apilada para poder ser impresa en un panel de 50 x 100 cm, una imagen continua de…

Mecum 0

Mecum 0 es una larga serie de imágenes generativas destinadas a impresión. Dimensiones variables. Iniciada en 2016.

El discurso

Primer Mensaje de Navidad de Felipe de Borbón como rey de España. Se me ocurrió contextualizar el vídeo para que se entienda mejor. El estilo subraya una situación…

Glitch

Hace un par de años empecé a interesarme por la materia de los productos digitales, los famosos ceros y unos, o más bien sus equivalentes hexadecimales. También comencé…

Mao

Gráfica generativa a partir del retrato oficial de Mao.

Canciones de amor de locura y de muerte

Estos experimentos con Processing me recordaban las descripciones de misteriosas piezas de artesanía exótica tan típicas del terror gótico (en literatura), así que las bauticé en honor al…

Aprendiendo Processing

Una práctica que recomiendo muchísimo cuando uno intenta aprender algo por su cuenta en Internet es mantener un blog de aprendizaje. Se trata simplemente de ir publicando los…

Tarifeños

La exposición Tarifeños y el resto del material asociado a ella (las muchas fotografías que quedaron fuera de la exposición, los vídeos grabados en colaboración con RTVT…) es…

Sinapsis

Entre 2004 y 2007 mantuve activa una publicación que tuvo cierta difusión entre los aficionados a las artes electrónicas: Sinapsis. Estaba centrada en el arte digital en español,…

Ur, Illinois

Ur, Illinois fue el más coherente y también el último trabajo de Dante Smirnoff. El proyecto se ideó en respuesta a la convocatoria *en movimi*to, lanzada por Violant…

Cartografía Crítica del Estrecho

A lo largo del año 2004 un equipo colaborativo desarrolló el proyecto titulado “Una cartografía del territorio geopolítico del Estrecho de Gibraltar”. El producto visible de esta colaboración…

Beplayed

Beplayed (To be played = ser jugado, en el sentido de un juego que te juega a ti, no uno que tu juegas) araña la superficie de un…

Tarifa – Macondo

¿Vives en una ciudad en la que todo parece avanzar en círculos? ¿En la que ocurren cosas absurdas y maravillosas con total naturalidad? ¿Una ciudad con un tiempo…

Dante Smirnoff

En realidad el primer trabajo de DS en el terreno digital fue una serie de postales enviadas vía email a un grupo de amigos. Ilustraciones y texto. No…