Entre abril de 2017 y agosto de 2018 mantuve un twitterbot alojado en un servidor, generando y publicando una imagen cada 60 minutos. El ritmo de publicación era premeditadamente contenido para evitar sospechas y no ahuyentar a posibles seguidores. El software hubiese sido capaz de publicar una imagen diferente cada diez segundos sin demasiada dificultad. 10.000 imágenes en poco más de un año.
Cada una obedece a las siguientes reglas:
- Establecer una red ortogonal de 9 x 9 x 9.
- Generar dos formas poliédricas uniendo al azar entre 9 y 18 puntos de esa red, cada una.
- Aplicar a cada poliedro una textura consistente en una serie de rectas paralelas de grosor y posición variables.
- Seleccionar, para los distintos elementos de la imagen, una paleta de colores basada en una serie de modelos comunes (afines, complementarios, tríadas, etc).
Pasados esos 15 meses, descargué todas las imágenes con la intención de hacer algo con ellas. Finalmente he decidido editar un catálogo, pero desde luego no tenía la menor intención de seleccionar y agrupar las imágenes, y mucho menos de maquetar esa selección. De manera que he escrito un programa que se ha encargado de hacer eso:
- Seleccionar al azar las imágenes que incluye
- Agruparlas según su color predominante
- Maquetar las páginas, siguiendo un diseño recursivo.
El resultado es este breve catálogo (58 páginas en su versión PDF) que podéis descargar en calidad media en el siguiente enlace:
Si alguien está interesado en la versión impresa, puede contactar conmigo vía email: jv@dunadigital.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.