Ur, Illinois fue el más coherente y también el último trabajo de Dante Smirnoff. El proyecto se ideó en respuesta a la convocatoria *en movimi*to, lanzada por Violant Porcel y Elena Blanque para presentar una muestra de arte emergente español en Nueva York. Según recogía el proyecto:
UR, ILL parte de esa voluntad de crear sentido mediante la fusión de materiales divergentes, y se propone un procedimiento que llamaremos desplazamiento de foco y que consiste en aceptar como válidos dos conceptos contradictorios, resolviendo la paradoja al fijar la atención en un lugar preciso de la tensa distancia entre ambos extremos. El resultado requiere del visitante que asuma esa contradicción: sólo aceptando la validez de los dos términos la imagen tendrá pleno sentido
También ensayaba un procedimiento creativo que se deriva del uso de los hipervínculos en trabajos anteriores:
(…) se apoya en un método particular; una especie de procedimiento de arqueología-ficción que usa la Red y sus herramientas, muy especialmente los buscadores, para recopilar gran parte de los materiales usados como documentación. (…) Rastrear esa masa de información, organizarla y ordenarla en una serie de piezas que oscilan entre el crédito del dato y la ficción de la narración ha sido el método de trabajo seguido. Una suerte de escritura automática pulida y repulida hasta conseguir una historia mínimamente coherente.
Nota: La obra citada fue creada empleando Macromedia Flash + ActionScript. Los navegadores actuales han dejado de dar soporte a esas tecnologías, por lo que ya no es navegable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.