Nací en Tarifa en 1966. También he vivido en Carmona, Sevilla, Almería, Jerez y Cádiz. Desde 1997 estoy establecido de nuevo en Tarifa, de donde no parece que vayan a echarme en breve plazo.

Entre 1983 y 1988 estudié en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, en Sevilla, licenciándome en la especialidad de Grabado y Diseño. En 1990 obtuve plaza como profesor de secundaria y bachillerato, y en ello sigo.

Paralelamente a mi actividad profesional he hecho algunas otras cosas que constituyen el grueso de lo que encontraréis en esta web, en general asuntos relacionados con el arte y la cultura digitales, pero también con la educación.

Hasta el año 2000 mi práctica artística estuvo circunscrita a las técnicas tradicionales. A partir de ese año decidí explorar las posibilidades expresivas de los medios digitales. Desde entonces prácticamente toda mi obra se produce empleando esos medios.

Entre 2001 y 2004 desarrollo varios proyectos de net art de entre los que destaco:

  • Dante Smirnoff. Web para un artista ficticio. Temas: aprendizaje de nuevos lenguajes, integración multimedia, identidad digital
  • Tarifa / Macondo. Narrativa multimedia. Temas: eje realidad – ficción.
  • Beplayed. Software de dibujo online. Temas: interfaces irónicos, co-creación, interacción. Premiado en Mad’03. Encuentro de arte experimental
  • Ur-Illinois. Comisionada por Violant Porcell y Elena Blanque para el Instituto Cervantes de Nueva York. Exhibida, además de en el IC para el que se creó, en Bienal Arte Nuevo Interactiva (México), en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Badajoz)

En colaboración con otros:

  • Cartografía Crítica del Estrecho, a propuesta del colectivo Hackitectura en el marco de los encuentros Fadaiat.
  • Banner Art Collective. Piezas artísticas condicionadas por la normativa estadounidense para publicidad online.
  • Sinapsis. Publicación online sobre artes digitales, editada por mí entre 2004 y 2007, dio origen a múltiples oportunidades de colaboración: talleres, conferencias, publicaciones en medios especializados.
  • Coeditor de Sur, número transfronterizo de la revista portuguesa Biblia.

Tras un largo periodo de casi inactividad debido a obligaciones familiares y laborales, vuelvo a la actividad artística en 2017 con algunos proyectos, siempre de producción digital:

  • @n074b07. Imagen generativa. Un bot instalado en un servidor online genera y publica en Twitter un total de 10.000 imágenes, a razón de una por hora. Una vez retirado, diseño
    otro programa que selecciona al azar parte de las imágenes, las ordena su color dominante y edita el catálogo @n074b07. Strategien Genen Architektur. 2017-2018
  • Como lágrimas en la lluvia. Conjunto de programas que modifican la información obtenida de archivos de vídeo para producir imágenes en diferentes formatos.
  • Auto-Express. Software de escritorio. Produce imágenes a imitación del expresionismo abstracto, orientadas a la impresión digital.
  • Arquología imaginaria. Proyecto en proceso en el que reimagino la Historia Universal del Arte con ayuda de programas de inteligencia artificial.

Más detalles sobre mis trabajos artísticos en la sección Portfolio

Dunadigital en tu email

Boletín semanal con un resumen de las publicaciones nuevas, si las hay. Si no, no te molestamos.