Etiqueta: IA

Afrominimal. Obras de Halima Sanou

Hace unas semanas, la organización del Festival de Cine Africano de Tarifa me pidió que les cediera una imagen para el cartel de su 20ª edición. Me ha…

ChatGPT y su posible contribución al mal periodismo

Avisos: 1.- Este breve hace referencia a una experiencia propia y no a hechos contrastados, pero diría que el escenario que preveo es plausible. 2.- La imagen que…

Ay, ay, AI

Aunque el término Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés) se remonta al menos a los años 501 , ha captado la atención general en los últimos…

Mecum1-92

Publicaré sólo dos o tres imágenes más y empezaré a darle vueltas a cómo integrarlas en Arqueología Imaginaria. Cuando surge una nueva adición a esa serie nunca lo…

Imagen FCAT 2023

Bueno, ¡ya se puede decir! Para su 20ª edición el Festival de Cine Africano de Tarifa ha querido contar con uno de mis trabajos para ilustrar su cartel….

Mecum1 – 52

Aquí la serie se bifurcó al tratar de dirigir el resultado hacia una referencia cultural concreta (las fachadas decoradas de la cultura Gurunsi), que la IA prácticamente ignoró…

Mecum1-43

Dos variantes de una misma imagen. Y sí, le da un aire a la bandera británica, sobre todo el de arriba. Parte de la descripción es «bandera de…

Mecum1-5263

Como suele pasar, la premisa de la serie ha ido evolucionando con su desarrollo. En esa evolución inciden tanto el propio proceso de trabajo como condicionantes externos que…

Mecum1-5230

  Ha habido un breve parón en la publicación de esta serie por razones sobrevenidas que revelaremos el martes próximo. Mientras tanto, ahí seguimos.

Glaze. Una herramienta para evitar que las IA imiten tu estilo.

Científicos de la Universidad de Chicago desarrollan una herramienta para proteger a los artistas contra la imitación [de su estilo] mediante IA.

Mecum1-5191

Con finezas tan nimias
como libros o flores
se plantan semillas de sonrisas
que van a florecer entre las sombras.

Emily Dickinson. Traducción de Carlos Pujol

Mecum1-3197

Una más. Una cosa curiosa. La serie Mecum0 original no tenía una escala definida. Puede imprimirse a cualquier escala (de hecho, algunos se imprimieron en tamaño valla publicitaria: 4 x 2 metros). Estos en cambio sí dan la idea de una escala precisa, gracias a la textura del papel.

Mecum1-2984

Segunda entrega de la serie Mecum1. Me gusta el contraste entre el orden del diseño minimalista y el caos del papel arrugado. Ese tipo de contrastes están presentes…

Mecum1 / 5155

En Arqueología Imaginaria he tratado de reimaginar las obras de otros empleando IA. Intencionadamente he evitado replicar la obra de artistas vivos. Ahora me salto esa norma: voy…

Buscadores e inteligencias artificiales

Conviene parar un rato a leer esta crónica de una conversación entre Jordi Pérez Colomé, periodista especializado en tecnología, y Sydney, la IA que Microsoft acaba de incorporar…

Caravaggio, según Stable Diffusion

Jugando un poco con Stable Diffusion, a ver como se adapta a las necesidadees de Arqueología Imaginaria. Al intentar que generase una posible versión de Caravaggio del tema…

Marco Donnarumma sobre las implicaciones políticas de la generación de imágenes mediante IAs

El artista Marco Donarumma reflexiona sobre la aparición de los text-to-image generators. El acceso a estas tecnologías está mediado por empresas que necesitan un flujo importante de capital…